Organízate con eficacia
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral provoca el 25 por ciento de los 75 mil infartos al año registrados en México; hasta ahora, 75 por ciento de los trabajadores mexicanos padecen este mal, lo que coloca al país en primer lugar a nivel mundial en esta categoría; le siguen China con 73 y Estados Unidos con 59.
Por otro lado, el 50-70% de nuestra actividad laboral la dedicamos a actividades totalmente improductivas, este taller te servirá para aprender a aprovechar el tiempo que tienes, y no más, de forma productiva y sin estrés que tanto daña a la salud.
Este Taller nos permitirá conocer, por un lado, las claves del Tercer Hábito (de Stephen Covey). “Establecer primero lo primero” y el método GTD ® (de David Allen), porque la productividad personal es una pieza clave para mejorar el rendimiento de un equipo, y por otro, las mejores y más completas apps que facilitarán la ejecución de nuestras actividades diarias.
Además se incluyen temas relacionados al poder de las “listas” (Paula Rizzo), para encontrar tiempo para relajarnos, compartir tiempo de calidad con tu familia y hacer las cosas que te gustan.
Este Taller te brinda consejos indispensables para aprovechar mejor tu tiempo, organizarte, aumentar tu productividad, sr más abundante y reducir el estrés.
Por qué tomar este Taller
- Aplicamos la productividad desde un punto de vista práctico, cercano y asumible.
- Nos convertimos en tu aliado, en un facilitador que hará mejorar los resultados personales y de tu organización.
- Alto conocimiento en el desarrollo de mejora de procesos,
- La implementación de herramientas TIC sencillas y útiles.
Objetivo General
Al final el Taller el participante TOMARÁ CONSCIENCIA de su situación actual, ACTUALIZARÁ su agenda de actividades diaria enfocadas en lo más importante.
Temas a Tratar
- Establecer “Primero lo Primero” Covey
Las 5 fases
Capturar:
- Explicación.
- Herramientas de captura.
- Actividad 1: Establecer elementos de captura.
Aclarar:
- Explicación.
- Actividad 2: Elaborar el inventario de compromisos.
- Actividad 3: Establecer listas de control.
Organizar:
- Explicación.
- Herramientas de organización.
- Actividad 4: Establecer elementos de organización.
- Actividad 5: Organizar los elementos del inventario.
Revisar:
- Explicación.
- Actividad 6: Establecer recordatorios de revisión.
Hacer:
- Explicación.
- Actividad 7: Aplicar los criterios de selección de acciones durante la semana.
Los Beneficios Taller:
- Tener claridad y un rumbo para nuestras actividades diarias.
- Lograr mayor control sobre las tareas del día a día.
- Gestionar mejor el trabajo diario, organizando de forma más óptima la actividad de la jornada laboral.
- Desahogar la acumulación de tareas pendientes y no planificadas.
- Aumentar el nivel de perspectiva para tomar mejores decisiones.
- Conseguir que las cosas se hagan.
- Volverte más productivo (a) y eficiente tanto en el trabajo, como en casa.
- Guiarte a delegar aspectos de tu vida de tal manera que tú no tengas que hacerlo todo en todo momento.
- Mostrarte aplicaciones, servicios y sitios de Internet que te pueden ayudar a mantenerte organizado (a).
- Darte nuevas estrategias y arreglar malos hábitos en la elaboración de listas.
¿A quién va dirigido?
Este Taller NO solo es para “Ejecutivos”, también está dirigido a estudiantes, trabajadores, profesionales, amas de casa, comerciantes, directivos y empresarios.
Metodología del Curso
Basado en una metodología práctica, dinámica y participativa, donde se pretende que el asistente reciba nociones e información básica, que le permita a continuación y por su cuenta aplicar en el día a día La metodología está basada en Competencias acorde al estándar EC0217 de SEP CONOCER. Se usará Técnica Expositiva (Saber), Técnica Demostrativa (Saber Hacer) y Técnica de Dialogo/Discusión (Saber Ser).
Dr. Ricardo R. Saavedra Hidalgo, CNC, B.Sc., M.Sc., Ph.D.
Conferencista Internacional, Master Coach Trainer, y Consultor
– Director de Enlace Internacional y Programas Internacionales de la Universidad Azteca.
– Es Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Calidad reconocido por RABQSA por parte de la British Standards Institution, BSI de Gran Bretaña.
– Es representante para México de la Accreditation Services for International Colleges, Schools & Universitites ASIC de Gran Bretaña.
– Ha colaborado con la UNESCO en proyectos de educación superior y actualmente es asesor para acreditación de ONG´s ante ECOSOC la Organización de las Naciones Unidas.
– Es Co-Fundador de la Confederación Internacional de Educación Superior, (CONIES) de América Latina.
– El Dr. Ricardo Saavedra cuenta con PhD en Psicología, Master of Sciences, y Bachelor of Health Sciences.